Actividades realizadas por alumno@s de 5º y 6º de Primaria y algunos enlaces interesantes. CEIP José Pérez y Pérez.
martes, 27 de octubre de 2015
miércoles, 3 de junio de 2015
lunes, 1 de junio de 2015
viernes, 22 de mayo de 2015
jueves, 12 de marzo de 2015
Taller y actividades de Carnaval , Primer ciclo.
Aqui veremos el taller de percusión y actividades previas al Carnaval.
Taller de percusión y de tambores.-SD (480p) from Colejosep on Vimeo.
Taller de percusión y de tambores.-SD (480p) from Colejosep on Vimeo.
viernes, 6 de marzo de 2015
Actuación del Primer Ciclo de Primaria .
LOS ALUMNOS DE 1º Y 2º PARTICIPARON EN LA FIESTA DE CARNAVAL CANTANDO Y BAILANDO. AQUÍ ESTÁ LA MUESTRA:
2º Canta en Carnaval. from Colejosep on Vimeo.
2º Canta en Carnaval. from Colejosep on Vimeo.
jueves, 5 de marzo de 2015
Después del taller de tambores, colaboramos con un pequeño paseo de la sardina carnavalera.
sábado, 24 de enero de 2015
30 de enero, día de la Paz y la no violencia.
Promover la Paz no es sólo cosa de una semana, cuando se acerca el día de la celebración. Promover la Paz es una tarea diaria, que padres y educadores debemos tener presente cada día del año. En este sentido, se nos ha ocurrido echar mano de algunos juegos y dinámicas que impulsan el juego cooperativo y propician un ambiente adecuado para promover la Paz entre los más pequeños.
30 de Enero, día Escolar de la Paz y la No Violencia
Según el Portal "aula intercultural", el Día Escolar de la No-Violencia y la Paz (DENIP) remonta sus orígenes al año 1964. No fue reconocido gubernamentalmente, sin embargo, hasta el año 1976, gracias a la Orden Ministerial de 29 de noviembre, del entonces Ministerio de Educación y Ciencia.
El DENIP se celebra el día 30 de enero, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, importante exponente mundial de la lucha por la Paz y los DERECHOS HUMANOS.
Según este portal, la celebración del Día Escolar de la No-Violencia y la Paz "surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente y voluntaria de Educación No-Violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación EN y PARA la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la Paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de Paz y entendimiento entre las personas de distinta formación, raza, cultura y religión".
La celebración de este día de Paz, es además, una forma de trabajar contenidos y actitudes que el actual sistema educativo nos demanda.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)